Esto es solo el principio. Hay fallos conocidos… y otros por descubrir 😅.
Si ves algo raro o tienes alguna sugerencia, no dudes en comentarlo a través de @influencerregu. ¡Toda ayuda es bienvenida!
Esto no es una plataforma profesional. Es una plataforma de opinión.
Está hecha por un disfrutón del cine (yo) para otros que quieran disfrutarlo sin prejuicios ni notas frías.
Aquí no se trata de decir si una peli es buena o mala, ni de ponerle un número del 0 al 10.
La idea nace de algo mucho más subjetivo: ¿qué vibra tiene esta peli? ¿Qué te apetece ver hoy? ¿Qué sensación buscas?
Por eso, el objetivo de esta plataforma es ofrecer recomendaciones según emociones, energía y estilo, no solo calidad técnica.
Accede aquí a la leyenda preliminar sobre los elementos con los que valoro las pelis.
📹 En el futuro, cuando la plataforma esté más completa, podrás ver mis críticas personales (si las subo) en formato texto y vídeo. Desde aquí podrás acceder directamente al vídeo de la peli que te estés planteando ver. Así, más claro imposible.
Estoy trabajando en dividir los sellos especiales en dos tipos:
Sellos de sensaciones especiales: lo que transmite la peli (buenrollera, emotiva, brutal, reflexiva…).
Sellos más estándar: animación, suspense, basada en hechos reales, etc.
Además, estoy valorando si añadir algún otro tipo de etiqueta o filtro extra para afinar aún más la recomendación.
Estoy desarrollando una herramienta para que la plataforma pueda recopilar automáticamente información básica de cada película y guardarla en una base de datos propia.
Gracias a esto, podré añadir nuevos filtros sin depender de fuentes externas. Será más ágil, más personal, y mucho más útil.
¿Qué se le regala a un hombre que lo tiene todo? Esa es la premisa con la que arranca The Game, la película de David Fincher en la que seguimos a un tipo que lo tiene todo bajo control: dinero, poder, orden. Hasta que su hermano le ofrece un regalo por su cumpleaños que no se parece a nada que haya recibido antes. Un juego. ¿De qué tipo? No está claro. ¿Es un juego de rol? ¿Una escape room a lo grande? ¿Una especie de performance en la vida real? La ambigüedad es parte del trato.
Ya la había visto hace poco, pero la tenía bastante borrosa en la memoria. Y al volver a verla, lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido Succession. La intro tiene ese mismo aire: música elegante, montaje nostálgico, familia rica y distante. Pero nada que ver, tras esto nos encontramos un thriller psicológico de David Fincher que posiblemente nos deje alguna pregunta sin responder.
Lo bueno de The Game es que no intenta parecer realista. Es puro cine, en el mejor sentido. Se entrega al artificio, al juego de percepciones, a la manipulación del espectador. Estás todo el rato preguntándote qué narices estás viendo, qué es verdad y qué forma parte del juego. Y ese desconcierto es justo lo que la hace tan entretenida. No va de buscarle lógica a todo, va de dejarte llevar, de disfrutar del viaje aunque no tengas ni idea de a dónde te están llevando.
Sí, puede que el final a algunos les chirríe un poco, que parezca una jugada demasiado tramposa. Pero lo cierto es que la película cumple su objetivo: te mantiene atrapado, dudando, cuestionando, y sobre todo, entretenido. Y al final, eso es exactamente lo que promete: una experiencia cinematográfica que es, ante todo, un gran juego.
Nicholas Van Orton es un perspicaz e influyente hombre de negocios acostumbrado a controlar absolutamente todas las facetas de su existencia. Sin embargo, su perfecta vida sufre un dramático cambio cuando su hermano Conrad le hace un original regalo de cumpleaños que pronto tendrá consecuencias devastadoras. Se trata del acceso a una misteriosa y nueva forma de entretenimiento en la que todo puede perderse, y con una sola regla: no hay reglas.
¡Bienvenido!
Esto funciona de una manera muy simple. La aplicación crea listas de recomendaciones según las vibras que tú le pidas.